Descripción
Pedro M. Maffia
METODO PARA BANDONEON
Editorial: Ricordi Americana. Buenos Aires
Nº 6958. Primer Curso
Idioma: español. Páginas: 85. Encuadernación: tapa blanda (Fax-simil)
Método clásico para el estudio del bandoneón
Indice:
Página 2 ………………….. Teoría de la Música
Pagina 14 ………………….. Conocimiento del teclado
Página 18 ………………….. 50 Estudios melódicos
Página 42 …………………... Escalas Mayores
Página 46 …………………… Escalas Menores Armónicas
Página 50 …………………… Escalas Menores Melódicas
Página 54 …………………… Arpegios Mayores
Página 56 …………………… Arpegios Menores
Página 58 …………………… Arpegios de 5ª y 7ª disminuida
Página 59 …………………... Escalas cronométricas
Página 60 …………………... Tonos Mayores, Menores y sus Dominantes
Ultimo ejemplar disponible
“Maffia fue una figura fundamental en la evolución de la técnica del bandoneón. Debutó profesionalmente en 1913, con apenas 13 años de edad, en el circo "Fontanella", acompañado por el violinista Fausto Frontera, y a partir de 1920 comenzó con su aporte creador: los fraseos acelerados o ralentados, los matices, los arrastres, los adornos y las variaciones que lo convirtieron en único.”
Oscar Cobian. Historia del bandoneón